schematic diagram - design of electronic circuit  and electronic board

Beneficios:

  • Reducimos costes y plazos de entrega.
  • Nos ajustamos a lo que realmente necesitas.
  • Te ayudamos a transformar tus necesidades en especificaciones.
  • Validamos juntos el diseño.

Hardware

Somos especialistas en diseños mixtos, que incorporan microcontroladores, comunicaciones, sensores, actuadores y etapas de gestión de energía. Realizamos el diseño para PCB rígidas, flexibles y rígido-flexibles, multicapa, todo tipo de componentes y alta densidad de integración.

Abarcamos el ciclo de diseño completo o bien ofrecemos soporte de manera individual, conforme a sus requerimientos, para cada una de las siguientes etapas:

A partir de unas necesidades y requisitos planteamos un diseño global, concretado en un diagrama de bloques para cada una de las partes del circuito. Una vez validado el diagrama de bloques, se aborda el diseño de esquemáticos contemplando los aspectos específicos del proyecto.

Realizamos un diseño completo, que incluye entre otros aspectos como documentación  de componentes (valores, rangos, referencias disponibles en mercado, alternativas etc.) y consideraciones sobre el uso final y futuras normativas que puedan tener implicaciones en esta fase.

En caso de ser necesario, se pueden realizar simulaciones funcionales de bloques del circuito, generando los modelos equivalentes para que el cliente pueda integrarlos en sus propios diseños,

A partir de un esquemático previo, se diseña el circuito impreso correspondiente conforme a las indicaciones del cliente (formas y dimensiones, conectores, especificaciones térmicas, etc.).

El proceso de diseño adopta un enfoque holístico, considerando tanto el uso final del mismo como las normativas que deba cumplir. Para facilitar la integración del producto se hará uso de modelado 3D tanto del componente como de su ubicación.

Se contemplarán aspectos relativos a la fase de manufactura, como procesos de soldadura, montaje, mecanizados, acabados singulares (tropicalizados, enresinados, etc.), metalizaciones adicionales.

El resultado de esta fase consiste en toda la documentación necesaria (gerber, NCDrill, Pick&Place, etc.) para que el cliente, si así lo desea, pueda realizar la producción por sí mismo.

Una vez producido y montado el circuito, es necesario realizar una serie de tareas sobre el mismo para verificar su idoneidad. En general, esta fase suele contemplarse de modo conjunto con la anterior.

Ofrecemos un servicio de verificación del funcionamiento global del sistema, abarcando si es necesario un análisis AMF del mismo.

Frecuentemente, el producto requerirá algún tipo de firmware o software para operar. Podemos programar el fuente que nos suministre el cliente, diseñar un firmware para realizar la evaluación de la placa o bien abordar nosotros mismo el diseño del firmware.

Para grandes volúmenes podemos diseñar entornos de test automatizados.

Es frecuente el caso de empresas, que ya tienen su propio producto desarrollado por terceros o con recursos propios, de los que dispone de varios prototipos, pero quiere abordar la producción de una serie mayor. La industrialización supone enfrentarse a una serie de cuestiones como identificar y acotar costes, disponibilidad suficiente de componentes, plazos y tiempos de entrega, normativas, etc.

Para aquellas empresas que se encuentran en esta situación, podemos ofrecer un servicio de asesoría en los aspectos que requieran.